

Pimienta salvaje de Madagascar
También conocida como pimienta salvaje de Madagascar, pimienta de Madagascar o simplemente como voatsiperifery, esta exótica pimienta ha sido utilizada por las comunidades locales en Madagascar durante siglos, sin embargo, la pimienta voatsiperifery sólo se ha dado a conocer fuera de Madagascar en las últimas décadas (voatsiperifery: ).
En la actualidad, es una especia cada vez más popular entre los chefs y amantes de la cocina de todo el mundo, debido a su sabor único y versatilidad en la cocina, siendo muy apreciada.
Un cuidado proceso de cultivo, recolección (solo se puede realizar a mano) y secado hacen que estemos posiblemente ante la pimienta más aromática y delicada del mundo.
Su textura es crujiente, con notas de cítricos, flores y un ligero toque a resina.
Esta especia se puede utilizar en diversas preparaciones culinarias, desde platos salados como carnes, pescados y verduras, hasta postres y bebidas. También es perfecta para condimentar salsas, aderezos y marinadas. La pimienta voatsiperifery es una opción excelente para los amantes de la cocina gourmet y para aquellos que buscan experimentar con nuevos sabores y aromas.
De textura crujiente, la pimienta voatsiperifery tiene un sabor intenso y especiado, con notas florales -un toque a menta- y cítricas y un ligero toque a resina, que añade un aroma exótico y sofisticado a cualquier plato.
Se puede utilizar en granos enteros o molida, y es un condimento popular en la cocina malgache. Se utiliza para dar sabor a platos de carne, pescado, verduras y arroz, así como en salsas y adobos.
Combina bien con sabores dulces, como la miel y la fruta, así como con sabores salados y picantes.
También se utiliza en combinación con otras especias, como el jengibre y el clavo de olor, para crear sabores únicos y deliciosos.
En resumen...
Información sobre alérgenos (Directiva 2003/89/CE y Reglamento UE 1169/2011):
Alérgeno | ¿Contiene? | |
1.- | Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) | N |
2.- | Crustáceos o productos a base de crustáceos | N |
3.- | Huevos y productos a base de huevo | N |
4.- | Pescado y productos a base de pescado | N |
5.- | Cacahuetes y productos a base de cacahuetes | N |
6.- | Soja y productos a base de soja | N |
7.- | Leche y sus derivados, incluida la lactosa | N |
8.- | Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) | N |
9.- | Apio y productos derivados | N |
10.- | Mostaza y productos derivados | N |
11.- | Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo | N |
12.- | Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ | N |
13.- | Altramuces y productos a base de altramuces | N |
14.- | Moluscos y productos a base de moluscos | N |
* S: Contiene como ingrediente. C.C: Puede contener trazas por contaminac. cruzada. N: No contiene.