

Dipteryx odorata
Las habas tonka se originan en América del Sur, específicamente en países como Bolivia, Colombia y Perú. Allí Los indígenas de América del Sur utilizaban el haba tonka como moneda de intercambio y también como ofrenda a sus dioses.
Se cultivan en regiones con climas cálidos y húmedos y tienen una forma alargada y una piel suave y generalmente oscura.
El sabor de las habas tonka es muy particular y se describe como una mezcla de miel, almendras y canela.
Tienen un aroma intenso y dulce y se utilizan en la cocina como especia para añadir sabor a diferentes tipos de platos como postres, helados, bebidas y algunos platos salados.
Se pueden rallar o moler y se pueden utilizar en polvo o en forma de habas enteras.
Las habas tonka contienen cumarina, que es un compuesto químico que les da su sabor y aroma únicos. La cumarina tiene un aroma dulce, amaderado y parecido a la vainilla y se encuentra en una variedad de plantas, incluidas las habas tonka, la hierba dulce y la corteza de casia.
Se utiliza en la industria alimentaria como saborizante y fragancia natural y también se utiliza en la producción de perfumes y cosméticos.
Sustancia natural limitada: cumarina (1-3%)