

(mezcla de especias)
Sin lugar a dudas, la zanahoria es una de las hortalizas reina en la repostería: dulce, fresca, jugosa, sana y versátil, permite elaborar de una manera sencilla distintos bizcochos, tartas, pasteles, etc. Por supuesto, para conseguir darle un punto extra de sabor y aroma, le añadiremos una cucharadita de especias, con lo que además podremos reducir la cantidad de azúcar añadida.
Nuestra mezcla de especias se ha elaborado empleando únicamente canela de Ceilán, nuez moscada y clavo. Ni harina, ni sal ni otros aditivos.
Tanto para tartas o en bizcochos, esta combinación de especias es perfecta, pero hay otras alternativas muy interesantes para darle uso.
Por ejemplo, prueba a añadir una cucharadita de esta mezcla en un puré de zanahoria, calabaza, calabacín, etc.
Basta con echar una cucharadita en el momento de triturar las verduras, al final del plato, y su sabor te sorprenderá. También puedes probar simplemente a llevar las especias a la mesa en un pequeño bol o salsera para que cada uno pueda espolvorear sobre su plato y a su gusto las especias, al igual que se haría con la sal o la pimienta.
Este carrot cake es perfecto para acompañar con un té o café en la merienda, y su combinación de zanahoria y especias hace que sea más ligero y sabroso. ¡Ideal para quienes buscan una receta casera y saludable!
Es importante controlar la temperatura del horno. Si horneas a una temperatura más alta, el pastel puede dorarse por fuera, pero quedarse crudo por dentro. Asegúrate de que tu horno esté correctamente precalentado a 180°C antes de meter el bizcocho.
Este pastel se puede conservar en la nevera durante 3-4 días y está incluso más sabroso al día siguiente, cuando los sabores de las especias se han asentado.
Referencias específicas
Información sobre alérgenos (Directiva 2003/89/CE y Reglamento UE 1169/2011):
Alérgeno | ¿Contiene? | |
1.- | Cereales que contengan gluten y productos derivados (trigo, centeno, cebada, avena, espelta, kamut o sus variedades híbridas) | N |
2.- | Crustáceos o productos a base de crustáceos | N |
3.- | Huevos y productos a base de huevo | N |
4.- | Pescado y productos a base de pescado | N |
5.- | Cacahuetes y productos a base de cacahuetes | N |
6.- | Soja y productos a base de soja | N |
7.- | Leche y sus derivados, incluida la lactosa | N |
8.- | Frutos de cáscara (almendras, avellanas, nueces de nogal, anacardos, pacanas, castañas de pará, pistachos, piñones, nueces de macadamia, nueces de Australia o productos derivados) | N |
9.- | Apio y productos derivados | N |
10.- | Mostaza y productos derivados | N |
11.- | Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo | N |
12.- | Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg o 10mg/L expresado como SO₂ | N |
13.- | Altramuces y productos a base de altramuces | N |
14.- | Moluscos y productos a base de moluscos | N |
* S: Contiene como ingrediente. C.C: Puede contener trazas por contaminac. cruzada. N: No contiene.